Por Alain Valdés Sierra/Granma.- Vuelve el municipio granmense de Jiguaní a convertirse en centro de la creación artística de las más jóvenes generaciones de cubanos, cuando del 18 al 20 de este mes acoja el XIX Salón Nacional de la Plástica Infantil De Donde Crece La Palma, cita anual que persigue mantener viva la impronta de José Martí en niños y adolescentes a partir del desarrollo de la expresión artística.
El certamen, organizado por la galería Benito Granda de esa localidad del oriente del país, el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC) y la UNICEF, muestra en una gran exposición competitiva, la creación plástica de niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad de toda Cuba.
María del Carmen Rumbaut, presidenta del jurado, anunció en encuentro con la prensa que este año han enviado sus obras cerca de un millón de niños y adolescentes, de las que, tras un concienzudo análisis, 543 serán expuestas en el salón.
Esta edición, dijo, para alegría nuestra ha mostrado una gran variedad de técnicas, formatos y estilos, y además de los tradicionales dibujos y acuarelas, recibimos cerámicas y fotografías, lo que demuestra el interés por el evento.
La entrega de los galardones será el 19 de mayo, día de la caída en combate de José Martí, en Dos Ríos.
Rumbaut adelantó que al finalizar el encuentro se hará pública la convocatoria de la XX edición del Salón.
¡Tienes que ser miembro de Martianos para agregar comentarios!
Únete a Martianos