En un clima respetuoso, profesional y constructivo. Así ha transcurrido la primera e histórica ronda de conversaciones entre Cuba y Estados Unidos celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, capital cubana.
El principal objetivo es conseguir el restablecimiento de relaciones diplomáticas y el levantamiento del bloqueo económico. Durante la primera jornada, los diálogos estuvieron centrados en los asuntos migratorios entre ambas naciones.
El subdirector de la Dirección General de EE.UU., del Ministerio de Exteriores de Cuba, Gustavo Machín, ha expresado sus serias preocupaciones por la “permanencia de la ley de ajuste cubano y la política de pies secos, pies mojados”.
En la segunda ronda celebrada este jueves, las partes han conversado sobre la normalización diplomática, rota desde hace más de 50 años, y también de la reapertura de embajadas. Ambos países están de acuerdo con que la Convención de Viena (Austria), sobre relaciones diplomáticas y relaciones consulares sea el instrumento para guiar estos nuevos vínculos y la reapertura de embajadas.
Bienvenido a
Martianos
La noticia fue divulgada por los principales departamentos gubernamentales y medios de comunicación estatales de China, luego de que ambos países alcanzaran un acuerdo comercial de "fase uno".
"Seguramente en los próximos días se va emitir esa orden de aprehensión porque nosotros ya hemos hecho las denuncias pertinente", aseveró Áñez.
Según informó el responsable de prensa de las autoridades de la localidad de Magsaysay, Anthony Allada, otras 14 personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad.
Organizaciones medioambientales evidenciaron su indignación por los "débiles compromisos" recogidos en el último borrador de las partes de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
© 2019 Creada por Roberto Domínguez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Martianos para agregar comentarios!
Únete a Martianos