Una de las aristas más interesantes de las Ferias del Libro es el encuentro con los autores, ellos te hablan con el corazón en la mano y te hacen viajar por todo un mundo en el que descubres muchas cosas que aunque pensabas que ya conocías, son totalmente nueva y revives con ellos momentos inolvidables que te hacen desear no perder un instante para disfrutar el relato. Esto me pasó con el General de División de la Reserva Rogelio Acevedo González que presenta en esta XXVII edición de la Feria del Libro de La Habana su obra TAN SOLO CON 16 que nos trae pasajes inolvidables de la última etapa de la guerra por la independencia de Cuba, iniciada el 10 de octubre de 1868. Con una amplia sonrisa y la campiña de fondo fue explicándome poco a poco como se decidió al fin a escribir sobre aquella etapa de su vida cuando decidió con apenas 16 años incorporarse a la lucha iniciada en la Sierra Maestra, lidereada por Fidel Castro y abandonar el refugio de su hogar y su familia. A tan temprana edad comprendió que su familia era más que eso, era todo el pueblo. En el libro narra cómo le hubiera gustado darle a su viejo un abrazo fuerte, un beso de despedida, decirle cuánto lo quería y cómo lo iba a extrañar. Eso no lo pudo hacer porque sabía perfectamente que se delataría. Su hermano Enrique, autor de la obra Los Descamisados, estuvo a su lado los primeros tiempos y recuerda con cariño como en los primeros momentos de ser miembros de la columna discutían, tal vez en demasía, somo si estuvieran en casa De su encuentro con el Che, tal parece que estás a su lado cuando explica por qué la guerrilla siempre es una escuela y en ese caso el Guerrillero Heroico, constituyó un gran maestro para todos ya que no sólo modelabas la conducta, sino que entendían cada acto de la lucha y reafirmabas la razón de enfrentar al enemigo. Allí nos narra su primer encuentro con Fidel, que esperamos ustedes lo disfruten tanto como yo, por eso no comento nada. Encontramos a sus entrañables compañeros en la batalla, del dolor ante la pérdida de un amigo por la bala enemiga, de la seguridad en la victoria a pesar de todas las dificultades, nos hacen seguirlo paso a paso. Esta es una obra que recomendamos en esta gran Feria del Libro que se desarrolla como una gran fiesta en toda la capital cubana y que tiene un abanico para todos los gustos y edades, pero a mi me apasiona la historia porque ella constituye el cimiento en la construcción de esta nueva sociedad, lo que es algo para tener en cuenta.
Bienvenido a
Martianos
El mandatario boliviano se refirió, a través de su cuenta en Twitter, al próximo gran Ampliado del MAS-IPSP que se celebrará en Cochabamba de cara a las elecciones generales.
El canciller de Ecuador cuestionó el informe de la OACHD, el cual refiere excesos de las fuerzas de seguridad para reprimir las protestas de octubre.
El documento constata 183 hechos de violencia contra defensoras de DD.HH. en estos tres meses, siendo agosto el mes de mayor denuncias con 66 casos.
El sondeo resaltó que el 79 por ciento de los encuestados cree que la situación del país empeora y tan solo el 11 por ciento se siente optimista con las medidas gubernamentales.
© 2019 Creada por Roberto Domínguez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Martianos para agregar comentarios!
Únete a Martianos