Por Salim Lamrani*/Foto Virgilio Ponce -Opera Mundi-Martianos-Hermes-Cubainformación.- Durante una videoconferencia que organizó el Departamento de Estado de Estados Unidos el 29 de octubre de 2013, la famosa disidente cubana lamentó el papel “marginal” de la mujer en Cuba. Según Yoani Sánchez, la mujer cubana constituye “el último eslabón de una cadena de improductividades e ineficiencias”. He aquí algunas verdades al respecto que contradicen su punto de vista.
10. De los 1.268 elegidos en las Asambleas provinciales, el 48,36% son mujeres.
11. Las mujeres cubanas presiden 10 de las 15 Asambleas provinciales del país, o sea el 66,6%, y ocupan la vicepresidencia en 7 de ellas, o sea el 46,6%.
12. No existe ninguna ley en Cuba que obligue a la paridad en los cargos políticos.
13. De los 115 miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, 49 son mujeres, o sea el 42,6%.
14. La secretaria del Partido Comunista de Cuba para la provincia de La Habana, la más importante del país, es una mujer negra menor de 50 años llamada Lázara Mercedes López Acea. También es vicepresidenta del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros.
15. De los 16 dirigentes sindicales provinciales de la Confederación de Trabajadores Cubanos (CTC), 9 son mujeres, o sea el 56,25%.
16. Cerca del 60% de los estudiantes cubanos son mujeres.
17. Desde 1980, las mujeres activas disponen como promedio de un nivel de formación superior al de los hombres activos.
18. En Cuba, las mujeres representan el 66,4% de los técnicos y profesionales del país de nivel medio y superior (profesores, médicos, ingenieros, investigadores, etc.).
19. La tasa de fecundidad (número de hijos por mujer) es de 1.69, o sea la más baja de América Latina.
20. Las madres cubanas tienen la posibilidad de ocuparse a tiemplo completo de sus hijos recién nacidos y percibir al mismo tiempo su salario íntegro un mes y medio antes del parto y tres meses después del nacimiento del hijo. La baja puede extenderse un año con una remuneración igual al 60% del salario. Al cabo de un año se reintegran automáticamente a su trabajo.
21. Cuba (desde 1965) es el único país de América Latina, con Guyana (desde 1995) y Uruguay (desde 2012), en legalizar el aborto.
22. La tasa de mortalidad infantil es de un 4,6 por mil, o sea la más baja del continente americano –incluyendo Canadá y Estados Unidos– y del Tercer Mundo.
23. La esperanza de vida de las mujeres es de 80 años, dos años superior a la de los hombres.
24. La mujer puede jubilarse a los 60 años o tras trabajar durante 30 años, mientras que el hombre sólo puede jubilarse a los 65 años.
25. La mujer cubana desempeña así un papel preponderante en la sociedad y participa plenamente en el desarrollo del país.
* Salim Lamrani, Dr., Profesor universitario, investigador, escritor, especialista en relaciones Cuba-EE.UU.
Enviado por el autor a: Martianos-Hermes-Cubainformación
.-.-.-.-.-.-.-.
Ver:
Bienvenido a
Martianos
Durante la primera visita de Lavrov a Estados Unidos en dos años, ambos funcionarios conversaron sobre temas internacionales coyunturales, como la postura ante situaciones en Venezuela o Irán.
Al exministro se le acusa de omitir decisiones que evitaran las vulneraciones a los DD.HH. por parte de las fuerzas de seguridad y a Piñera de consentir que ocurrieran de forma “sistemática y generalizada”.
Los británicos elegirán los 650 miembros del Parlamento, quienes definirán si el Reino Unido rompe los vínculos o continúa con las relaciones comerciales, económicas y políticas con el bloque europeo.
El grito que acuñó aquel día pasó a conocerse a lo largo de todo el mundo y ha sido una de las consignas más repetidas por los revolucionarios en cualquier tribuna.
© 2019 Creada por Roberto Domínguez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Martianos para agregar comentarios!
Únete a Martianos