Agregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 6:24pm — No hay comentarios
Agregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 6:07pm — No hay comentarios
Foto Virgilio PONCE
Miami, 30 de junio de 2011
Mientras recientemente en el Sur de la Florida, el flamante alcalde de la ciudad de…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 1:30pm — No hay comentarios
Jun. 28 (YVKE Mundial).- Un total de 79 personas resultaron heridas, dos de ellas graves, como resultado de un choque de trenes en Guantánamo, extremo este de Cuba, informó este martes el…
Agregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 12:30pm — No hay comentarios
A 50 años de las Palabras a los Intelectuales
Apenas dos meses después de la victoria sobre la invasión de Playa Girón, y cuando desde Washington y Miami se urdían nuevos y temibles planes para derrocar a la Revolución…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 10:06am — No hay comentarios
Régimen especial de contribución a la seguridad social para los trabajadores por cuenta propia
Aunque para los trabajadores por cuenta propia sea algo nuevo, los regímenes especiales de seguridad social existen para los artistas de la plástica, cooperativistas y usufructuarios, entre otros. Si bien cada uno…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 30, 2011 a las 9:57am — No hay comentarios
LA HABANA, 28 de Junio de 2011 (ANSA)
Una solitaria isleta llamada Media Luna, frente a la costa norte de Cuba, fue durante la Segunda Guerra Mundial un área de "cacería" de submarinos nazis para el escritor Ernest Hemingway y ahora es un potencial atractivo para los esperados turistas estadounidenses.
El Cayo Media Luna, en la región…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 1:00pm — No hay comentarios
Agregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 12:42pm — No hay comentarios
LA HABANA, jun (IPS) - A pesar de las múltiples limitaciones en el acceso a las nuevas tecnologías de la era digital en Cuba, la… |
Agregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 10:18am — No hay comentarios
Valora la crítica gira por EE.UU. del Ballet Nacional de Cuba. Alicia Alonso ofrece sus impresiones
"Lo que más me emocionó fueron los gritos de ¡Viva Cuba! del público, que puesto de pie no cesó de aplaudirnos en cada presentación", afirmó la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, al valorar la gira de la compañía, que la llevó a las ciudades norteamericanas de Washington y Nueva York y al estado de…
Agregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 10:00am — No hay comentarios
A partir de 1970 y durante poco más de diez años fue muy popular la columna dominical en Juventud Rebelde llamada Desapolillando Archivos, escrita por un periodista de talla extra y peculiar estilo. Maestro de periodistas, Guillermo Lagarde Leyva, se dedicó en sus últimos años de vida a escribir estampas costumbristas para demostrar lo desacertado del viejo dicho de “que cualquier tiempo pasado fue mejor”, con el correspondiente tufillo de arcabuz…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 9:52am — No hay comentarios
La inclusión de Cuba en la peor de las categorías del informe del Departamento de Estado sobre los países que "no cumplen completamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y no hacen esfuerzos significativos con ese fin", constituye una calumnia bochornosa, que ofende…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 29, 2011 a las 9:48am — No hay comentarios
(viendo la foto de un conocido en el Memorial Lincoln)
Triste de tí
hermano, amigo, ser humano
que algún día conocí
Hoy te veo en esa foto
casi feliz
posando frente al gran Lincoln
de la…
ContinuarAgregado por José Conde el junio 28, 2011 a las 4:00pm — No hay comentarios
Agregado por Virgilio PONCE el junio 27, 2011 a las 7:15pm — No hay comentarios
Agregado por Virgilio PONCE el junio 27, 2011 a las 11:58am — No hay comentarios
En la primera parte de este trabajo, nos referimos al escenario Libio y contamos que "en este país, en el que la OTAN llevan a cabo bombardeos indiscriminados sobre la población civil, que han causado cientos de muertos y…
Agregado por Roberto Domínguez el junio 27, 2011 a las 1:00am — No hay comentarios
Encuentro con Alfredo Guevara, presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en la Facultad de Química de la Universidad de La Habana
Alfredo Guevara
Bueno, yo voy a leer lo que hemos preparado así, un poco desordenado, a ver cómo queda esto.
Espacio-debate: Desde la caída de la URSS y la desintegración del modelo…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 25, 2011 a las 5:15pm — No hay comentarios
Miercoles, 22 de Junio de 2011
Tomado de The New York Daily News
El domingo fue el Día de los Padres, pero para Carlos Muñiz Pérez no fue una feliz ocasión. En realidad, para él ningún Día de los Padres ha…
Agregado por Virgilio PONCE el junio 24, 2011 a las 11:31am — No hay comentarios
Guillermo Moncada era un apuesto joven negro de 27 años cuando recién iniciaba la Guerra Grande, en 1868. Se alzó en la manigua bajo las órdenes del general Donato Mármol. Sus compañeros de armas lo llamarían Guillermón, por su estatura y coraje en las batallas.
Bastó un mes de desiguales combates contra el ejército español para que ganara un ascenso y se…
ContinuarAgregado por Virgilio PONCE el junio 24, 2011 a las 10:48am — No hay comentarios
Agregado por Virgilio PONCE el junio 24, 2011 a las 2:55am — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
1999
Bienvenido a
Martianos
El tema se escuchó por primera vez en el puerto de Valparaíso y es una creación del colectivo feminista “Las Tesis”, que busca difundir un mensaje antimachista, de denuncia de violaciones, abusos y acosos.
La lucha pacífica contra el racismo y las injusticias de Sudáfrica son uno de los ejemplos de Nelson Mandela. Su ternura, su temple, su coraje, son parte de su inolvidable legado.
Nancy Pelosi pidió iniciar la creación del documento que contendrá los cargos y las violacioones que ha perpetrado Donald Trump contra la Carta Magna de Estados Unidos.
La represión policial a las protestas contra el golpe de Estado en Bolivia han causado más de 33 muertes con dos masacres, en Senkata y Sacaba.
© 2019 Creada por Roberto Domínguez.
Con tecnología de