Encuentros
Otra vez, la más occidental de las provincias de Cuba recibió con placer a Alicia Alonso y al doctor Pedro Simón Martínez, su esposo, para en esta ocasión, dejar inaugurada la exposición fotográfica Encuentros, en la galería de arte Arturo Regueiro de la capital pinareña.
A través de las 74 instantáneas se revelan momentos sublimes de la trayectoria artística de la Prima Ballerina Assoluta por más de 40 años, y como definiera su autor, por el privilegio que le dio la vida de estar a su lado.
"Todo surgió como un imperativo de la necesidad de dar testimonios. La he acompañado a varias partes del mundo, y empecé a darme cuenta de que se estaban perdiendo para la historia, la posterioridad, encuentros de Alicia Alonso con personalidades que no quedaban registradas", expresó Pedro Simón.
Con los años el artista logró una gran colección de fotos y escogió varias de ellas para hacer una exposición, a la cual el propio autor explicó la razón de su elección: "Tiene un sentido afectivo. Hay muchas fotos tomadas en Rusia con figuras que siempre han sido muy cercanas, amigos y admiradores de Alicia, y aunque eran de diferentes épocas traté de reunirlas todas, lo mismo ocurrió con las fotografías del ballet español y el norteamericano.
"Las instantáneas se hicieron con un conocimiento primitivo, había la sensibilidad hacia lo que era retratar, hacia el instante, el momento, hacia la utilidad de lo que se estaba haciendo, al sentido testimonial, pero en cuanto al manejo de la tecnología, de las artes fotográficas y de la habilidad para hacer un trabajo de acuerdo con las exigencias del momento, no había nada de eso", aseguró Simón.
Bien manifestó Heriberto Acanda, director del "Arturo Regueiro", durante la actividad de recibimiento, que Pedro y Alicia salieron a recorrer juntos un camino pleno de hallazgos. "No se limitaron a copiar líneas o corrientes del mundo, sino que lograron asimilar y conquistar el arte universal. Hacen de lo habitual lo extraordinario, el lente capta las emociones... Alicia siempre acompañada de amigos entra en los sueños y revela las aspiraciones".
Quienes visiten la galería de arte disfrutarán de estas imágenes que por su naturaleza espontánea o íntima no fueron atesoradas por la prensa oficial. Y como dijera Pedro Simón el espectador no verá una muestra artística, sino un trabajo de restauración de fotos para la historia: un acto de amor y testimonio.
(Con información del periódico Guerrillero de Pinar del Rio)
Publicado el abril 26, 2016 a las 4:08pm 0 Comentarios 0 Le gusta
¿Quién no ha soñado con ser lo que comúnmente llamamos «artista»? En algún momento todos nos hemos imaginado presentándonos ante un público expectante. Pero no todo es coser y cantar. Pararse con un micrófono delante, ya sea en Radio o Televisión, conlleva responsabilidad, poseer determinadas cualidades, preparación y…
Publicado el abril 26, 2016 a las 4:07pm 0 Comentarios 1 Me gusta
Encuentros
Otra vez, la más occidental de las provincias de Cuba recibió con placer a Alicia Alonso y al doctor Pedro Simón Martínez, su esposo, para en esta ocasión, dejar inaugurada la exposición fotográfica Encuentros, en la galería de arte Arturo Regueiro de la capital pinareña.
A través de las 74 instantáneas se revelan momentos sublimes de la trayectoria artística de la Prima Ballerina Assoluta por más de 40 años, y como definiera su autor, por el privilegio…
ContinuarPublicado el marzo 27, 2013 a las 6:10am 0 Comentarios 0 Le gusta
1895
Nace en Santiago el poeta chileno Juan Guzmán Cruchaga, Premio Nacional de Literatura en 1962. Murió en Viña del Mar, el 21 de julio de 1979.
1897
Nace en Rosario (provincia de Santa Fe) el notable pintor constructivista Domingo Candia. Falleció en París (Francia) el 18 de noviembre de 1976.
1901
Nace en Buenos Aires el poeta, periodista, escritor, actor, dramaturgo y compositor Enrique Santos Discépolo. Es autor de tangos…
Publicado el marzo 25, 2013 a las 7:00pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Este lunes 25 de marzo a las cuatro de la tarde, la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas acogerá el tributo de la institución cultural al Comandante Hugo Chávez Frías,… |
Bienvenido a
Martianos
Con el objetivo de defender los derechos de los palestinos oprimidos por la ocupación y alcanzar la liberación de su patria, el 11 de diciembre de 1967, se funda el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).
Durante la primera visita de Lavrov a Estados Unidos en dos años, ambos funcionarios conversaron sobre temas internacionales coyunturales, como la postura ante situaciones en Venezuela o Irán.
Las grabaciones emitidas en las redes sociales revelaron como el Escuadrón detuvo y atropelló contra la ciudadanía que protestaba pacíficamente por sus derechos.
Los británicos elegirán los 650 miembros del Parlamento, quienes definirán si el Reino Unido rompe los vínculos o continúa con las relaciones comerciales, económicas y políticas con el bloque europeo.
© 2019 Creada por Roberto Domínguez.
Con tecnología de
Muro de comentarios (3 comentarios)
Bienvenida, Omi, agradezco tu solicitud de amistad. Un abrazo desde Argentina.
Hola. Vale un saludo desde México.
¡Tienes que ser miembro de Martianos para agregar comentarios!
Únete a Martianos